viernes, 6 de septiembre de 2019

¿era tan genial jugar videojuegos en los 90?

Si bien todos recordamos con cariño los salones recreativos no siempre eran precisamente como los de la foto de la izquierda, claro, había empresas que tenían todos los estrenos en sus gabinetes originales como "Diversiones Moy" pero no es de lo que venimos a hablar ahora, si bién a muchos nos tocó jugar en lugares como los antes mencionados lo cierto es que por lo menos en mi localidad no estaba repleto de empresas tan comprometidas, hablo de muchos años antes de kof2002, incluso antes de metal slug (1996) por aquel entonces teníamos en las arcades o como solemos decirles "maquinitas" o "makis" juegos como por supuesto street fighter 2, mortal kombat, tortugas ninja, final fight, robocop,
snow bros, pole position (con todo y gabinete con volante) mario bros 3 battle city entre otros, dependiendo del juego era su precio (por lo menos en mi rancho) battle city costaba 100 pesos mexicanos (10c de ahora) street fighter 500 pesos (50c de ahora) si bien tuvimos grandiosos juegos no era tan simple como llegar a jugarlos, sobre todo si en el local habitaba el típico vago que se sentía dueño del local, llegue a toparme con sujetos que llegabas y ponias tu moneda y en el juego de spinmaster no avanzaban hasta que el juego te arrojaba una bomba y perdías una vida (técnicas implementadas por los desarrolladores para hacer avanzar al jugador) a veces olía a cigarro a medio quemar, los muebles solían estar desgastados y quemados por cigarros y a veces no le servían los botones o a las palancas a veces les faltaba el plastico de abajo de la bola y te pellizcabas.

No estoy en contra de las buenas experiencias, desde luego de cada 20 experiencias tenias una o dos malas, además te hibas curtiendo y al rato te agarrabas a madrazos, una vez hasta me asaltaron para quitarme un reloj pero creo que eso ya no tiene que ver con los videojuegos ya que sigue ocurriendo en todo el mundo, a veces veo en videos de facebook y youtube como cuentan como jugaron mario 64 en abril de 1996 cuando salió hasta septiembre, majoras en agosto del 2000 cuando salió al mercado tres meses después, las experiencias con los videojuegos no eran tan fáciles, los que tenían mucha suerte tenían un NES o SNES con un juego o dos para todo el año, precisamente el limitado acceso a los videojuegos que tuve son lo que los ha hecho tan especiales, disfrutabas meses un solo juego, el que podías, no los lanzamientos, voto por contar experiencias más realistas y no inventadas ya les contaré las mías.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario