1: Obvio es de libre uso.
ya sea privativo gratuito (sin versión premium como ccleanner) o de código abierto, no pasarás de que te ofrezcan de vez en cuando la versión premium
2: No contiene virus ni spyware.
los keygen o parches suelen contenerlo
3: La mayoría es mucho mas liviano.
como ejemplo, OpenOffice a penas pesa unos 300 mb. contra los gigas y gigas del Office privativo.
4. Sin parches ni keygen.
en consecuencia sin problemas de que te caduque o te lo desactive el antivirus.
5. Es legal.
y por ello puedes utilizarlo en un cibercafé o en escuelas etc.
6. Siempre hay una versión sin costo del software que necesitas.
por ejemplo gimp2 en lugar de photoshop, o libreoffice en lugar de piratear microsoft office
son solo algunas sugerencias por si quieres ahorrar dinero y molestias, no importa si es libre o privativo, busquemos el camino legal, esto genera empleos, ya sea con el soft libre o privativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario